www.estiloysalud.es
    30 de abril de 2025

Noticias

La DANA genera en un día sedimentación equivalente a 30 años en la Albufera

Investigadores del Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva de la Universitat de València han revelado que la DANA del 29 de octubre provocó en un solo día el volumen de sedimentación que normalmente se acumula en 30 años en la Albufera. Tras analizar sedimentos extraídos de diversas partes del lago, se estima que se depositaron aproximadamente 690.000 metros cúbicos de material, equivalente a 46.000 camiones de escombros. Este fenómeno resalta la magnitud de la inundación y su impacto en el ecosistema local. Los estudios continuarán para evaluar la composición química de los sedimentos y sus efectos sobre la flora y fauna de la zona.

La producción de ropa en España consume 32.3 billones de litros de agua

Un estudio de Epson revela que la producción de ropa en España requiere 32,3 billones de litros de agua, lo que equivale a 679.000 litros por armario. Este informe destaca la huella hídrica del sector textil justo antes de la Semana de la Moda de Madrid. Los vaqueros y jerséis son las prendas más contaminantes, consumiendo hasta 18.000 y 14.000 litros respectivamente. Epson ha lanzado la colección 'Water Silks', que utiliza tecnología de impresión sostenible para reducir el consumo de agua en un 97%. Este estudio subraya la necesidad urgente de prácticas más sostenibles en la industria de la moda.

España promociona sus alimentos en ferias internacionales de Alemania y Japón

El 13 de febrero de 2025, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) lideran la participación de 24 empresas españolas en las ferias Biofach en Núremberg y Supermarket Trade Show en Tokio. Estas ferias son cruciales para promover productos agroalimentarios españoles a nivel internacional, destacando el compromiso del Gobierno con la proyección del sector. Biofach, un referente en productos orgánicos, cuenta con un pabellón que apoya a empresas dedicadas al aceite de oliva, conservas y más. Por su parte, el Supermarket Trade Show es clave para el sector minorista asiático. La participación en estos eventos refuerza la imagen de España como líder en calidad alimentaria global.

Descubren toxina responsable de enfermedad que afecta a bañistas y pescadores

Un estudio liderado por investigadores de la Universidad de Murcia ha identificado la toxina Portimina A, producida por la microalga Vulcanodinium rugosum, como la causa de una misteriosa enfermedad que afecta a bañistas y pescadores. Este hallazgo, publicado en la revista EMBO Molecular Medicine, destaca cómo el cambio climático está favoreciendo el crecimiento descontrolado de esta alga, lo que resulta en efectos nocivos para la salud humana. La enfermedad, que se presentó entre 2020 y 2021 afectando a más de 1.000 pescadores en Senegal, provoca erupciones cutáneas y fiebre. Los investigadores han utilizado modelos animales como el pez cebra para estudiar los efectos de la toxina en las células de la piel, lo que abre nuevas vías para entender y tratar esta patología emergente.

La justicia española considera el 'stealthing' como agresión sexual

El 'stealthing', o la retirada del preservativo sin consentimiento durante relaciones sexuales, ha sido reconocido por la justicia española como una forma de agresión sexual. Un caso en Sevilla en 2017 sentó un precedente cuando un hombre fue condenado a tres años de prisión por este acto, que además transmitió una infección de transmisión sexual a la víctima. La Universitat Oberta de Catalunya ha promovido el debate sobre este fenómeno, que se considera una violación de la libertad sexual y la autonomía personal. En junio de 2023, el Tribunal Supremo reafirmó que el 'stealthing' es un delito grave, permitiendo penas de uno a doce años. Este desarrollo legal marca un avance significativo en la protección de los derechos sexuales en España.

SkyShowtime: 'Receta para un asesinato', la violenta muerte de Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho
El documental, que se estrena en exclusiva en la plataforma el 23 de febrero, narra la violenta muerte del cirujano colombiano Edwin Arrieta a manos de Daniel Sancho. 'Receta para un asesinato' cuenta con testimonios de más de 50 colaboradores en Colombia, Tailandia y España.
Feliz San Valentín: Un repaso a los estrenos del streaming en 'Estilo y Salud'
'Valeria' vuelve por San Valentín para un último "drama", a la vez que llega la nueva generación de 'Física o Química' con la intención de marcar época ante la falta de series juveniles españolas, mientras que podemos ver por fin la revisión internacional de 'Culpa mía'. ¡Atentos a todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max, Filmin, Movistar Plus+, SkyShowtime, Apple TV+, Atresplayer y Disney+!
El Ministerio de Turismo destina 7 millones a proyectos en comarcas afectadas por la DANA
(Foto: Ejército de Tierra)

El Ministerio de Industria y Turismo ha destinado 7,15 millones de euros de fondos NextGen para apoyar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Este financiamiento se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y adecuación de infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y de recuperación, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

España aprueba reforma de leyes de Dependencia y Discapacidad para ampliar derechos y servicios

El Consejo de Ministros de España ha aprobado un anteproyecto de ley que reforma la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, con el objetivo de revertir recortes anteriores y garantizar más derechos a las personas afectadas. Esta reforma elimina el régimen de incompatibilidades en las prestaciones y el plazo suspensivo para cuidados familiares, ampliando el catálogo de servicios disponibles. Se reconoce la teleasistencia como un derecho universal y se establecen nuevos servicios, como asistencia personal y apoyo en vivienda. Además, se prohíbe la discriminación por discapacidad en seguros y se garantiza la accesibilidad universal. Este cambio legislativo busca promover la autonomía personal y mejorar la calidad de vida de casi 2 millones de personas dependientes en España.

Los efectos de la tecnología en adolescentes varían según género, edad y uso

Un estudio de EU Kids Online revela que los efectos de la tecnología en adolescentes varían según el género, la edad y el uso. En el Día de Internet Segura, se destaca que algunos adolescentes experimentan beneficios, mientras que otros enfrentan consecuencias negativas. La forma de uso del smartphone puede aumentar el estrés más que el tiempo total de uso. Además, los juegos sociales no afectan significativamente la depresión, aunque pueden reducir la soledad en chicas. El uso de ordenadores antes de dormir impacta negativamente en el descanso. Los resultados sugieren evitar generalizaciones sobre el impacto tecnológico y enfatizan la importancia de considerar características individuales.

0,390625