www.estiloysalud.es
    30 de abril de 2025

Cuídate

España registra mínimo histórico en consumo de tabaco en 30 años
El secretario de Estado, Javier Padilla, y el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Joan Ramón Villalbí, han presentado este martes los resultados de la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2024), en la que se documentan las sustancias con mayor prevalencia de consumo en los últimos 12 meses en nuestro país.
Sanidad trabaja en nuevas normas para que solo médicos especialistas puedan realizar cirugías estéticas
El Ministerio de Sanidad trabaja en nuevas medidas regulatorias dotadas de la mayor seguridad jurídica para que el ejercicio profesional de la cirugía estética sea realizado por médicos con la especialidad adecuada.
Esta temporada de gripe seguirá marcada por la convivencia con el COVID
Se espera que la temporada de gripe 2024-2025 sea “típica”, con el pico máximo de contagios a mediados de enero.
La mitad de las personas trans tienen pensamientos suicidas y de autolesión tras sufrir violencia y transfobia
El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha presentado en el Ministerio de Sanidad el primer estudio de investigación a nivel nacional sobre la salud de las personas trans y/o no binarias. El objetivo es aumentar el conocimiento sobre la salud de esta comunidad y facilitar posibles mejoras en su acceso a los servicios sociosanitarios.
Aumentan los casos de sarampión en el mundo: 10,3 millones de personas se infectaron en 2023
(Foto: OMS)
Según las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, en 2023 hubo 10,3 millones de casos de sarampión en el mundo, un 20% más que en el año anterior, debido a la cobertura insuficiente de la vacunación en todo el mundo.
Más de 120 Millones de personas en peligro
(Foto: ACNUR)
Un nuevo informe advierte que las personas forzadas a huir de la guerra, la violencia y la persecución se encuentran cada vez más en la primera línea de la crisis climática global, expuestas a una combinación letal de amenazas, y sin la financiación y el apoyo necesarios para adaptarse.

DANA en el este y el sur de España

Cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos: prevención y adaptación para salvar vidas
(Foto: ©Greenpeace/Gabriel Gallo)
Las terribles consecuencias de la DANA que ha asolado el este y el sur de la península ibérica ponen de manifiesto que la prevención y la adaptación de España a los eventos meteorológicos cada vez más extremos es urgente e imprescindible. Desde Greenpeace ahondan en cómo podemos prepararnos para eventos meteorológicos extremos.
Recomendaciones para la población y voluntarios de la inundación en la Comunitat Valenciana
(Foto: Ayuntamiento de Valencia)
Durante las tareas de limpieza y retorno a los hogares hay riesgo de ingesta de agua o alimentos contaminados o inhalación de diferentes patógenos que pueden producir procesos infecciosos. El daño en las infraestructuras puede condicionar un mayor riesgo de lesiones por descargas eléctricas o inhalación de gases tóxicos.
La OMS advierte: 'El COVID-19, la gripe y el VRS siguen estando entre nosotros'
(Foto: ONU)
El COVID-19, la gripe y el VRS siguen estando entre nosotros. Con la llegada de las enfermedades respiratorias al hemisferio norte, la agencia sanitaria de la ONU recomienda a las personas vulnerables que se vacunen. Europa y Asia Central siguen sufriendo hasta 72.000 muertes por gripe estacional.
El exceso de peso infantil en España cae 4 puntos y medio pero apenas baja en familias con rentas más bajas
(Foto: La Moncloa)
Los datos indican que este descenso apenas se ha dado en niños y niñas que pertenecen a familias con ingresos brutos inferiores a 18.000 euros anuales, donde los índices de sobrepeso y obesidad se mantienen estables desde 2011, cuando se hizo el primer estudio.
0,234375