El melasma es un problema de la piel muy común entre la población. El nombre deriva de la palabra griega “melas”, que significa negro u oscuro, ya que consiste en la aparición de manchas marrones y grises en la cara, que dan un aspecto de suciedad.
Estas alteraciones en la lengua podrían avisar de que se está contagiado de coronavirus, y se suma a la larga lista de síntomas y secuelas del Covid-19.
Pese a que han pasado 10 meses desde la llegada del Covid-19 a nuestras vidas, aún nos surgen muchas dudas... En cuanto a las mascarillas, por ejemplo, la FFP2 es la más recomendada para esta 'tercera ola', y te contamos por qué...
Entre los grupos prioritarios se encontraba Raffi Ahmad, que horas después salió de fiesta sin mascarilla y sin mantener las distancias de seguridad.
Día Mundial de Lucha contra la Depresión
Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de trescientas millones de personas en el mundo, siendo considerada como la primera causa mundial de discapacidad, incidiendo notablemente en las tasas de mortalidad y morbilidad.
La irritación de la piel por el uso de la mascarilla es algo temporal, aunque los productos suaves e hidratantes mejoran su cuidado.
La inmensa mayoría de las personas no tienen problemas graves, por más que estos aumenten conforme se prolonga la vida. Jóvenes y mayores sanos pueden vivir con mala memoria sin mayores problemas.
Pautas para vivir sin problemas cuando la memoria flaquea...
¿Sabemos utilizar el termómetro correctamente? ¿A partir de qué temperatura tenemos fiebre? Deja a un lado tus dudas y sigue leyendo...
"Hoy hemos amanecido con la ventana abierta del módulo del Centro Médico de Sodupe donde se hacen las PCR del Coronavirus. Alguien ha entrado en el mismo y se ha dedicado a coger los test para destrozarlos e irlos tirando por el municipio", informaba el consistorio de la localidad.
|